En el sector industrial, los plásticos de ingeniería han transformado la forma en que se diseñan componentes de alto rendimiento. Uno de los materiales más utilizados es el Nylacero, un tipo de nylon modificado que destaca por su alta resistencia mecánica, capacidad de auto lubricación y gran durabilidad.
Su uso es común en entornos exigentes donde se necesita reducir la fricción, el desgaste y los tiempos de mantenimiento. Por eso, en este artículo explicaremos qué es Nylacero, cuáles son sus características, en qué se diferencia del Nylamid tradicional y cómo puede maquinarse para fabricar piezas industriales precisas.
¿Qué es Nylacero y cuáles son sus características?
El Nylacero es un polímero de ingeniería derivado del nylon, modificado para mejorar su rendimiento en aplicaciones industriales. Su nombre proviene de la combinación entre «nylon» y «acero», haciendo referencia a su dureza y rigidez comparables al metal en ciertas condiciones.
Entre las principales características del Nylacero se encuentran:
- Alta resistencia mecánica y estructural
- Propiedades de auto lubricación, que reducen el desgaste por fricción
- Excelente absorción de impactos y resistencia al golpe
- Bajo coeficiente de fricción, ideal para piezas en movimiento constante
- Buena resistencia química frente a aceites, grasas y algunos solventes
Estas propiedades lo convierten en un material ideal para fabricar piezas como engranes, bujes, zapatas, poleas y otras soluciones donde el desgaste mecánico es un factor crítico.
¿Cuál es la diferencia entre Nylamid y Nylacero?
Aunque ambos pertenecen a la familia de los poliamidas, existen diferencias clave en su formulación y desempeño. El Nylamid (particularmente el Nylamid verde) es una variante del nylon que también ofrece buena resistencia mecánica, pero suele tener menor rigidez y no siempre cuenta con aditivos autolubricantes.
Por otro lado, el Nylacero es reforzado con lubricantes sólidos y, en algunos casos, con cargas metálicas que mejoran su dureza. Esto le permite tener un rendimiento más confiable en condiciones de trabajo pesado, mayor carga y contacto constante.
¿Nylacero y nylamid son lo mismo? No, porque aunque son similares en apariencia, sus composiciones y aplicaciones pueden diferir significativamente según el uso industrial.
¿Qué es el Nylacero 2000?
El Nylacero 2000 es una variante avanzada del convencional. Se trata de una formulación optimizada con aditivos que mejoran aún más la resistencia al desgaste y la estabilidad dimensional del material.
Entre las ventajas del Nylacero 2000 destacan:
- Mayor tolerancia a la humedad sin deformación significativa
- Mejor desempeño en entornos con alta carga dinámica
- Mayor vida útil en condiciones de fricción constante
Esta variante es ideal para aplicaciones de alto rendimiento, como maquinaria pesada, bandas transportadoras, sistemas de guía y componentes de equipos de minería o alimentos.
¿Qué propiedades tiene frente a otros plásticos?
Comparado con otros plásticos de ingeniería como el POM (Delrin) o el UHMWPE, el Nylacero propiedades ofrece un balance superior entre rigidez, resistencia al impacto y autolubricacion. Además, puede operar en rangos de temperatura moderadamente altos sin perder sus propiedades mecánicas.
Sus principales ventajas frente a otros plásticos son:
- Mayor rigidez estructural que el UHMWPE
- Mejor resistencia al impacto que el POM en ciertas condiciones
- Superior estabilidad dimensional bajo carga
- Reducción de costos por mantenimiento debido a su auto lubricación.
Gracias a estas propiedades del Nylacero, es común encontrarlo en industrias como la automotriz, agrícola, alimentaria, minera y de manufactura general.
¿Se puede maquinar para fabricar piezas industriales?
Sí, ya que una de sus grandes ventajas es su excelente maquinabilidad. Puede trabajarse con tornos y fresadoras CNC para producir piezas a medida con alta precisión y tolerancia. Este tipo de mecanizado permite adaptarlo a diferentes diseños y sistemas mecánicos, logrando un rendimiento personalizado para cada aplicación.
Nylacero como solución para piezas exigentes
El Nylacero es un material robusto, versátil y eficiente para la fabricación de piezas industriales sometidas a fricción, carga y condiciones adversas. Sus características técnicas lo posicionan como una alternativa ideal frente a otros plásticos convencionales, y su capacidad de maquinado permite desarrollar soluciones personalizadas según las necesidades de cada industria.
En Sellos y Partes, ofrecemos el servicio especializado de maquinado de plásticos de ingeniería, trabajando con Nylacero, Nylamid verde, Nylacero 2000 y otras formulaciones técnicas. Nuestro equipo puede ayudarte a diseñar, fabricar y optimizar componentes que requieren precisión y durabilidad. Descubre más sobre nuestro servicio de maquinado de plásticos de ingeniería.








