Los procesos de mecanizado son fundamentales en la fabricación de componentes industriales, permitiendo transformar materias primas en piezas con alta precisión dimensional. Estos procesos abarcan técnicas tradicionales y modernas, como el mecanizado CNC, que automatiza y optimiza cada fase de producción.
En esta guía te explicamos en qué consisten, cómo se clasifican y cuáles son sus aplicaciones clave en la industria actual.
¿Qué son los procesos de mecanizado en la fabricación industrial?
Se entiende por procesos de mecanizado a los métodos mediante los cuales se eliminan, conforman o moldean partes de un material para obtener una pieza final con medidas exactas. Son esenciales en sectores como la industria automotriz, aeroespacial, médica, energética o de moldes, donde se requiere un alto grado de precisión y calidad.
Estos procesos se realizan comúnmente con el apoyo de una máquina CNC o CNC machine, lo que garantiza resultados repetibles y controlados.
Diferencia entre procesos de mecanizado con y sin arranque de viruta
Los procesos de mecanizado se clasifican en dos grandes grupos, los cuales conoceremos más a detalle a continuación:
Procesos de mecanizado por arranque de viruta
En estos métodos se retira material del cuerpo original mediante herramientas de corte. Los más comunes incluyen:
- Torneado: se usa en un proceso de mecanizado en torno para fabricar piezas cilíndricas.
- Fresado: ideal para crear cavidades, ranuras o formas complejas.
- Taladrado: se utiliza en el proceso de mecanizado taladrado para realizar perforaciones con alta precisión.
- Mandrinado: perfecciona el acabado de orificios ya existentes.
Proceso de mecanizado sin arranque de viruta
Estos procedimientos no eliminan el material, sino que lo deforman o compactan. Algunos ejemplos son:
- Forjado
- Estampado
- Doblado
- Sinterizado
Aunque estos procesos también son parte de la manufactura, se utilizan principalmente para piezas con menos exigencias dimensionales que aquellas obtenidas mediante arranque de viruta.
¿Qué procesos de mecanizado se realizan con torno y fresadora CNC?
El uso de máquinas CNC ha revolucionado el sector, permitiendo ejecutar varios procesos con máxima precisión y automatización. Los más destacados son:
- Torno CNC: ejecuta el proceso de mecanizado en torno de forma automática. Ideal para piezas simétricas y cilíndricas, como ejes, pernos o casquillos.
- Fresadora CNC: permite trabajar en varios ejes simultáneamente. Se usa para superficies planas, cavidades, moldes y figuras complejas.
- Taladro CNC: realiza perforaciones milimétricas de manera controlada, con alta repetitividad.
Gracias al control numérico computarizado (CNC), estos procesos alcanzan altos niveles de eficiencia, incluso en trabajos de gran volumen o piezas de alta dificultad geométrica.
¿Qué importancia tienen los ajustes y tolerancias en los procesos de mecanizado?
Los ajustes y tolerancias en los procesos de mecanizado definen los márgenes de error permitidos en las dimensiones de una pieza. Un ajuste adecuado asegura el correcto funcionamiento del componente, especialmente si forma parte de un conjunto mecánico más grande.
En industrias como la automotriz, médica o de moldes, estos detalles marcan la diferencia entre una pieza funcional y una defectuosa. El proceso de mecanizado CNC facilita el cumplimiento de estas especificaciones mediante software de diseño y simulación previa a la producción.
¿Cuáles son los beneficios del proceso de mecanizado CNC frente al tradicional?
El proceso de mecanizado CNC ofrece múltiples ventajas frente a métodos convencionales. Entre ellos podemos enlistar:
- Mayor precisión y repetibilidad
- Reducción de desperdicio de material
- Menor intervención humana y menor margen de error
- Automatización de tareas complejas
- Producción continua con calidad constante
Gracias al uso de una máquina CNC, los talleres industriales como Sellos y Partes pueden fabricar piezas con tolerancias exactas, mantener una alta productividad y ofrecer soluciones confiables a sectores que demandan excelencia.
Innovación y eficiencia en Sellos y Partes
Los procesos de mecanizado son la base de la transformación industrial. Desde el torneado hasta el fresado con control numérico, cada técnica responde a necesidades específicas de forma, funcionalidad y precisión. En Sellos y Partes, aplicamos estos procesos mediante máquinas CNC de última generación, desarrollando moldes, piezas de plástico técnico, hule y componentes metálicos para una gran variedad de industrias.
¿Quieres optimizar tu producción con mecanizados de alta precisión? Descubre nuestros servicios de maquinados CNC y moldes y recibe asesoría especializada.








